¿Qué parte de tu día te la pasas mirándote sólo a ti? Piénsalo un poco… Es factible que te pongas a revisar los momentos de tu día en que andas sola, sin necesidad de interactuar con alguien, pero justo ahora, que tienes la pantalla de tu móvil o tu computadora frente a ti, ¿estás verdaderamente sola? No estés tan segura…
Ayer mi hermano me mostró un programa de TV con mucho rating que se llama “Carpool Kareoke”. Me pareció muy ingenioso. Se trata de un cómico inglés que se pasea por las calles de Los Ángeles y en su camino va subiendo a artistas famosos a su coche. Una vez a bordo, se pone a bacilar con él o ellos y cantan canciones de la radio, ya sea de autoría del artista (si el artista es musical) o canciones favoritas del artista (si este es de cine). La primera pregunta que me surgió al ver esto fue, ¿cuánto dinero ha de pagar la producción para tener a estas celebridades a bordo? Al final del primer sketch lo entendí todo, el cómico ingles termina promoviendo el nuevo disco o la nueva película del artista. ¡Un intercambio justo, además de divertido!
Esto me remite a pensar que los medios tienen que idear formas cada vez más creativas e impactantes para hacer destacar cualquier producto, servicio o persona por encima de la vorágine de información que recibimos, de instante a instante, con el sólo hecho de portar un móvil en nuestra mano la mayor parte del tiempo…
No podemos ni debemos negar la era de la información que ha penetrado en la vida de casi cualquier mortal del planeta, pero hoy más que nunca, tenemos que ejercer nuestro poder de discernimiento para decidir cuándo queremos interactuar con los medios y cuándo no, y lo más retador de todo: en qué momento del día decidimos cambiar nuestro enfoque, de uno externo a uno interno.
Lo más saludable para el ser humano es procurar un balance entre los enfoques internos y externos que se dan en su día a día, ya que somos seres individuales pero a la vez sociales. En esencia estamos solos, pero necesitamos del otro para tener referencia de quiénes somos, de lo contrario nos perderíamos dentro de nosotros mismos. Pero ahora que nuestros sentidos son jalados instantáneamente hacia la última noticia, el escándalo del momento, o el mensaje del amigo (que de hecho ahora sostenemos conversaciones con mucho más de una persona vía chat), no nos queda de otra más que realizar un esfuerzo genuino para brevemente salirnos de este parloteo y acompañarnos en nuestra soledad.
Ahora te pregunto, ¿cuál es tu método? ¿realmente lo estás aplicando? Con sólo traerlo a la conciencia, ya diste el primer paso…
Autor: Miriam Hamui
Miriam practica yoga desde el 2001 y enseña desde el 2008. También es educadora somática certificada por la escuela de Body Mind Movement. Ella combina sensibilidad y experiencia para guiar a sus alumnos hacia la práctica introspectiva y el movimiento consiente. De su cuerpo nace su escritura, que a su vez, inspira de regreso a su enseñanza. Conoce sus clases, eventos y libros publicados en www.miriamyoga.com
Soy yogi y escritora de muchos libros de autoayuda. Te gustaría : Hoy es el Primer Día del Resto de mi Vida, editorial Maeva como e-book. Si lo lees por favor pon tus comentarios.
Gracias por compartir tus ideas con nuestro mundo.
Un cariñoso saludo,
Patricia Blok
Hola Patricia,
Muchas gracias por leerme. Con mucho gusto reviso tu libro y encantada de comentarlo contigo. Te paso el título de un libro que yo escribí: Yoga y Arquitectura: El Arte de Morar. Está disponible en Amazon. Encantada de seguir compartiendo!
Un saludo afectuoso,
Miriam Hamui